Post futuro
El arte siempre se ha desarrollado desde las cavernas hasta nuestros tiempos integrándose en la actualidad con el ser humano y las tecnologías en constante cambio y evolución.
La unión hombre-máquina como un proceso inquietante en términos éticos, de relacionamiento entre los seres vivos y la visualización de un futuro en el que seamos mejores o por el contrario una visión distópica, totalmente deshumanizada donde nada de lo que somos se pueda distinguir, donde la cultura del esfuerzo no exista, ni las pasiones buenas o tóxicas, sensaciones, percepciones habrían desaparecido, una existencia en la virtualidad lejos de nuestra experiencia humana actual.
Sin duda en la acumulación de dominio la humanidad ha pasado por encima de muchas cosas del orden de lo natural, sin embargo, se han conseguido otras que nos han potenciado y mejorado lo que nos pone en un momento histórico donde nuestras decisiones conjuntas pueden mejorarnos en muchos aspectos como lo propone el post humanismo o por el contrario entrar en el terreno del extremismo autoritario que tanto dolor ha causado a diversas formas de vida.






El cuerpo de exceso – Pintura expandida
El cuerpo del exceso, los clavos de la corrupción que corrompen el desarrollo de cualquier sociedad, una cuestión ligada al derroche, despilfarro, excedencia, delito, extralimitación del reflejo de la perversión sujeto a las personalidades donde no existe cambio de paradigma.




